OBJETIVO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Lograr un profesional que tenga incorporados en su quehacer los principios de la ética, visión humanista, sentido de responsabilidad, compromiso social y que tenga actitudes, conocimientos y habilidades para el desarrollo de las competencias requeridas en los sistemas agroalimentarios, agropecuarios y forestales, en el ámbito local, nacional y regional.

VALORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Los miembros de la comunidad académica de la carrera de Ingeniería Agronómica como parte integrante de la Universidad Nacional del Este comparten los siguientes valores:

  • Ética: conjunto de reglas generales relativas al comportamiento de los integrantes del ámbito académico, para efectos de su participación en el proceso educativo superior.
  • Equidad: igualdad de acceso al trabajo y las oportunidades de educación, información, conocimiento y acceso a las nuevas tecnologías.
  • Libertad: independencia y autonomía para el desarrollo del conocimiento y la personalidad de los involucrados en plenitud, con dignidad y respeto.
  • Pertenencia: creencia sentimiento y acción de los componentes de la institución de ser parte de la misma.
  • Saber: comprensión de lo verdadero, correcto o permanente, incluye la emisión de juicios y la capacidad de aplicar lo adquirido intelectualmente.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA

 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

Se regirán por los términos establecidos en el Reglamento Interno.

 TÍTULO QUE OTORGA

Ingeniero Agrónomo.

 DURACIÓN DE LA CARRERA

Cinco (5) años – Diez (10) semestres.

 CARÁCTER DE FUNCIONAMIENTO

Semestral. Cada semestre tendrá una duración de 15 semanas como máximo.