• Inicio
  • Nosotros
    • Reseña Histórica
    • Visión, Misión, Valores Institucionales
    • Autoridades
    • Reglamentos y Normativas
    • Concursos
    • Organigrama
  • Dirección Académica
    • Actividades
    • Requisitos de Admisión
    • Ingenieria Agronomica
    • Ingeniería Ambiental
  • Más Direcciones
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Actividades de Investigación
      • Laboratorio Agricola y Ambiental
        • Fitopatología
        • Entomología
        • Química
        • Agua
        • Suelo
        • Foliar
        • Semilla
      • Producciones Bibliográficas
        • Tesis de Gado
          • Ingenieria Agronómica
          • Ingenieria Ambiental
      • Difusión y Divulgación
        • JJI - AUGM
        • Saberes de la FIA
        • Nodos Académicos
      • Proyectos de Investigación
    • Extensión
      • Actividades de Extensión
      • Convenios
      • Lineas de Extensión
  • Posgrado
  • Transparencia
  • Mecip
  • Autoevaluación
    • Carrera Ingenieria Agronómica
    • Carrera Ingenieria Ambiental
    • Noticias

 

Bienvenidos a Facultad de Ingeniería Agronómica FIA-UNE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de interés

“Explora más enlaces de interés, plataformas tecnológicas y recursos adicionales”

No Framework

Plataforma MOODLE

Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionar a docentes y alumnos un sistema integrado único, robusto y seguro. Permite acceder a documentos relacionados con las asignaturas y facilita la gestión de entornos de enseñanza virtual.

Bootstrap 2 integration

Carnet Universitario

El Carné Universitario es un formulario esencial que te permite solicitar tu identificación oficial como miembro de la Comunidad Universitaria. A través de este formulario, podrás acceder al proceso necesario para obtener tu carnet universitario, el cual te brinda beneficios y servicios específicos dentro de la institución educativa

LESS & CSS

Calendario Académico 2024

En esta sección, encontrarás los calendarios académicos correspondientes al primer y segundo periodo lectivo del año 2024. Estos calendarios abarcan tanto la matriz como las sedes filiales de la institución

Flexible layout system

Carrera de Ingeniería Agronómica

Lograr un profesional que tenga incorporados en su quehacer los principios de la ética, visión humanista, sentido de responsabilidad, compromiso social y que tenga actitudes, conocimientos y habilidades para el desarrollo de las competencias requeridas en los sistemas agroalimentarios, agropecuarios y forestales, en el ámbito local, nacional y regional.

Flexible layout system

Carrera de Ingeniería Ambiental 

Formar profesionales con principios éticos, visión humanista, sentido de responsabilidad, compromiso social y que tenga actitudes, conocimientos y habilidades para el desarrollo de las competencias requeridas para   la   prevención, control   y   corrección   de   la problemática ambiental, dentro del marco del desarrollo sostenible.

Powerful Layout configuration

Reglamentos y Normativas

En este enlace encontrarás las reglamentaciones vigentes de la Facultad de Ingeniería Agronómica y sus normativas correspondientes. Este recurso es esencial para mantenerse informado sobre las directrices y procedimientos actuales que rigen nuestra Facultad.

Powerful Layout configuration

Blog de Noticias

En este enlace encontrarás noticias de Interés Institucional referente a la Facultad de Ingeniería Agronómica y sus actividades.

Powerful Layout configuration

Eventos y Certificados

En este enlace encontrarás noticias de Interés Institucional referente a la Facultad de Ingeniería Agronómica y sus actividades.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Pages

Ingeniería Agronómica

Detalles
Pages

VISIÓN

Formación integral de Ingenieros Agrónomos por medio de la investigación, la extensión y la docencia de calidad, en base a un curriculum pertinente y la participación activa de los actores de la carrera, para una efectiva inserción profesional a nivel nacional e internacional.

MISIÓN

La carrera de Ingeniería Agronómica promueve la formación científica y técnica de Ingenieros Agrónomos competentes y éticos dentro del marco del desarrollo sostenible, mediante la docencia, la investigación y extensión.

OBJETIVO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Lograr un profesional que tenga incorporados en su quehacer los principios de la ética, visión humanista, sentido de responsabilidad, compromiso social y que tenga actitudes, conocimientos y habilidades para el desarrollo de las competencias requeridas en los sistemas agroalimentarios, agropecuarios y forestales, en el ámbito local, nacional y regional.

VALORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Los miembros de la comunidad académica de la carrera de Ingeniería Agronómica como parte integrante de la Universidad Nacional del Este comparten los siguientes valores:

  1. Ética: conjunto de reglas generales relativas al comportamiento de los integrantes del ámbito académico, para efectos de su participación en el proceso educativo superior.
  2. Equidad: igualdad de acceso al trabajo y las oportunidades de educación, información, conocimiento y acceso a las nuevas tecnologías.
  3. Libertad: independencia y autonomía para el desarrollo del conocimiento y la personalidad de los involucrados en plenitud, con dignidad y respeto.
  4. Pertenencia: creencia sentimiento y acción de los componentes de la institución de ser parte de la misma.
  5. Saber: comprensión de lo verdadero, correcto o permanente, incluye la emisión de juicios y la capacidad de aplicar lo adquirido intelectualmente

PERFIL DEL GRADUADO

El perfil explicitado por la carrera considera las necesidades identificadas a nivel nacional y con el propuesto en los países del MERCOSUR y países asociados.

COMPETENCIAS GENÉRICAS

  1. Posee sólidos conocimientos en las ciencias biológicas, exactas y humanas.
  2. Utiliza tecnologías de la información y de la comunicación.
  3. Se comunica en las lenguas oficiales del país y en otra lengua extranjera.
  4. Trabaja en equipos multidisciplinarios y afines, en procesos de consulta, para organizar y delegar tareas, para motivar y formar otras personas en contextos multiculturales.
  5. Posee conciencia ética y ecológica.
  6. Demuestra comprensión y sensibilidad frente a la responsabilidad social que implica el desarrollo de su trabajo.
  7. Promueve la preservación del ambiente y la equidad social.
  8. Posee capacidad de emprendimiento, creatividad y liderazgo en la conducción de las actividades productivas del sector agropecuario y forestal.
  9. Reacciona adecuadamente frente a situaciones nuevas, se adapta a los cambios y prevé las necesidades inherentes a ellos.
  10. Posee actitud positiva hacia el aprendizaje continuo para mantener su competencia e idoneidad profesional.
  11. Actúa con integridad, objetividad e independencia en la aplicación de las normas profesionales.
  12. Demuestra compromiso con la calidad.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  1. Identifica, plantea y resuelve problemas relacionados con su área.
  2. Conoce y comprende científicamente los factores de la producción agropecuaria y forestal.
  3. Implementa y dirige los diferentes procesos de producción, industrialización, conservación y comercialización agropecuaria y forestal, según las diferentes regiones ecológicas.
  4. Combina con eficiencia ecológica, técnica y socioeconómica los factores de la producción agropecuaria y forestal.
  5. Utiliza un enfoque sistémico en la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios y forestales.
  6. Diseña y conduce investigaciones.
  7. Interpreta, difunde y aplica conocimientos científicos y tecnológicos.
  8. Desarrolla, evalúa y utiliza nuevas tecnologías.
  9. Crea, proyecta, analiza y evalúa sistemas, procesos y productos.
  10. Aplica adecuadamente los conceptos, principios y técnicas de gestión, administración y evaluación de proyectos en el rubro agropecuario y forestal.
  11. Posee capacidad para desarrollar actividades en la organización, gestión y autogestión empresarial y comunitaria.
  12. Conoce el marco normativo de los procesos de producción, industrialización, conservación y comercialización de los productos de origen vegetal y animal.
  13. Conoce y asesora en políticas públicas en su ámbito de actividad profesional.
  14. Posee capacidad para desempeñarse en actividades docentes de enseñanza superior y de transferencia de tecnología.

Posgrado

Detalles
Pages

Misión y Visión

Misión:

Formar post graduados calificados en las ciencias agrarias y a fines, con capacidad de gestión, compromiso social, premunidos de valores éticos y culturales; que realiza investigación para proponer alternativas integrales como soporte del desarrollo nacional.

 

Visión:

Ser reconocidos por formar profesionales a nivel de maestría y especialidad con las más altas competencias profesionales y con liderazgo en el ámbito laboral.

Sobre Nosotros

Detalles
Pages

La Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIAUNE)

Comienza a funcionar como tal a partir del año académico 1994. Anteriormente toda la estructura académica administrativa pertenecía a la Universidad Nacional de Asunción, constituida como Filial, Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias (ESCA). La Escuela Superior inició sus actividades en el año 1.976, con un plantel de 7 (siete) profesores universitarios y 35 (treinta y cinco) estudiantes. Desde su creación hasta el año lectivo 1.989, su Plan de Estudio contemplaba la formación de Técnicos Superiores en Agronomía con 3 (tres) años de estudios y un total de 28 (veinte y ocho) asignaturas cursadas; los egresados podían equiparar las disciplinas desarrolladas en la Casa Matriz (Universidad Nacional de Asunción) para acceder al título de Ingeniero Agrónomo o Forestal.

La Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias con la reestructuración de su plan de estudio en el año 1.990, facilitó a los alumnos de la Institución a proseguir sus estudios terminales, ya que funcionaba el cuarto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica. En el año 1.991 por crecimiento natural se consigue el funcionamiento del quinto año de la Carrera, convirtiéndose en la Facultad de Ingeniería Agronómica, pero siempre como Filial de la Universidad Nacional de Asunción. En el año 1993 la Facultad de Ingeniería Agronómica pasa a formar parte de la Universidad Nacional del Este, que se crea por la Ley Nº 250/93. Esta Ley es la que institucionaliza la FIA -UNE y es la que establece las autoridades máximas de la misma, que son Decano y Honorable Consejo Directivo, constituido por representantes docentes, estudiantes y egresados.


CONTACTENOS

2022

Detalles
Pages

Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la república del Paraguay.

 

Resolución Rectorado Nº 1020/2016 por la cual se dispone que las unidades académicas que componen la Universidad Nacional del Este, Realicen sus propias publicaciones en cuanto a la información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servicio público en cumplimiento a la ley 5189/2014.

 

Resolución Decanato N° 137/2017 por la cual se encomienda a las diferentes dependencias componentes de la estructura orgánica de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este, la provisión de la información establecida en el art. 3° de la ley Nº 5.189/2014.

 

Misión

Formación de profesionales competentes en Ciencias Agrarias Ambientales y afines, en el marco del desarrollo sostenible a través de la docencia, investigación y extensión.

Visión

Ser una Institución de excelencia en la formación de profesionales en Ciencias Agrarias Ambientales y afines, acorde a los requerimientos del contexto nacional e Internacional

 

Números Telefónicos e Internos por dependencias (VER Aqui )

Direccion y Telefonos de la entidad por Dependencias (VER Aqui )

 

Cumplimiento de la Ley 5189/2014 - Año 2022

Organigrama Manual de Organización y Funciones INVENTARIO GENERAL DE BIENES CIERRE 2020 Presupuesto de Ingresos UNE 2022 LEY 6873 PGN 2022
Nomina IRP Anexo Personal UNE 2022 INVENTARIO GENERAL DE LIBROS CIERRE 2021 Presupuesto de gastos UNE 2022 Decreto Reglamentario N 6581 PNG 2022
INVENTARIO GENERAL DE BIENES CIERRE 2021 Informe del cumplimiento de la Ley 5189 sobre resumen total de remuneraciones del Ejercicio 2021      

 

 

Año 2022

 

 

  Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Becas
Viáticos
Consolidación de Bienes

Movimiento de Bienes

Ejecución Presupuestaria por Objeto de Gasto
Ejecución de Gastos por Mes
Ejecución Presupuestaria de Ingresos
Ejecución Presupuestaria por nivel de Gastos (Consolidado)
Nómina de Funcionarios Permanentes
Nómina de Funcionarios Contratados
Nómina de Funcionarios Comisionados

Actualización Mensual del Movimiento de los Recursos Humanos

Nómina de Vacancia

Aporte a otras Entidades

Resumen Total de Remuneraciones Básicas, Adicionales, Complementarias y Otros

 

Resumen Viáticos (230)

Calificaciones SFP

2021

Detalles
Pages

Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la república del Paraguay.

 

Resolución Rectorado Nº 1020/2016 por la cual se dispone que las unidades académicas que componen la Universidad Nacional del Este, Realicen sus propias publicaciones en cuanto a la información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servicio público en cumplimiento a la ley 5189/2014.

 

Resolución Decanato N° 137/2017 por la cual se encomienda a las diferentes dependencias componentes de la estructura orgánica de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este, la provisión de la información establecida en el art. 3° de la ley Nº 5.189/2014.

 

Misión

Formación de profesionales competentes en Ciencias Agrarias Ambientales y afines, en el marco del desarrollo sostenible a través de la docencia, investigación y extensión.

Visión

Ser una Institución de excelencia en la formación de profesionales en Ciencias Agrarias Ambientales y afines, acorde a los requerimientos del contexto nacional e Internacional

 

Números Telefónicos e Internos por dependencias (VER Aqui )

Direccion y Telefonos de la entidad por Dependencias (VER Aqui )

 

Cumplimiento de la Ley 5189/2014 - Año 2021

Organigrama Manual de Organización y Funciones INVENTARIO GENERAL DE BIENES CIERRE 2020 Presupuesto de Ingresos UNE 2021 LEY 6469 PGN 2021
Nomina IRP Anexo Personal UNE 2021 INVENTARIO GENERAL DE LIBROS CIERRE 2020 Presupuesto de gastos UNE 2021 Decreto Reglamentario N 3264 PNG 2021
INVENTARIO GENERAL DE BIENES CIERRE 2020 Resumen Anual de Asigaciones del Ejercicio 2020      

 

 

Año 2021

 

 

  Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Becas
Viáticos
Consolidación de Bienes

Movimiento de Bienes

Ejecución Presupuestaria por Objeto de Gasto
Ejecución de Gastos por Mes
Ejecución Presupuestaria de Ingresos
Ejecución Presupuestaria por nivel de Gastos (Consolidado)
Nómina de Funcionarios Permanentes
Nómina de Funcionarios Contratados
Nómina de Funcionarios Comisionados

Actualización Mensual del Movimiento de los Recursos Humanos

Nómina de Vacancia

Aporte a otras Entidades

Resumen Total de Remuneraciones Básicas, Adicionales, Complementarias y Otros

 

Resumen Viáticos (230)

Calificaciones SFP

  1. 2020
  2. 2019
  3. 2018
  4. 2017

Página 13 de 18

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Blog de Noticias

  • Institucional
  • Autoevaluación
  • Extensión
  • Investigación

Eventos y certificados

  • Certificados

Académico

  • Calendario Académico 2024

Gaceta Digital FIA UNE

  • Gaceta Digital FIA UNE

Carnet Universitario

  • Solicitar Carnet Universitario

Publicación de las candidaturas recepcionadas por el TEI.

  • Comunicado T.E.I. Comicios 2024
  • ESTAMENTO ESTUDIANTIL
  • ESTAMENTO DOCENTE
  • ESTAMENTO EGRESADO NO DOCENTE

Padrón Provisorio – Registro Cívico Universitario/2024

  • Comunicado T.E.I. - Calendario Electoral
  • Resolución T.E.I. Nº 03-2024 Padrón Definitivo
  • Padrón Definitivo–Estamento Estudiantil
  • Padrón Definitivo–Estamento Docente
  • Padrón Definitivo–Estamento Egresado no Docente
  • Comunicado T.E.I.

Descargas

  • Curriculum Vitae normalizado (Art. 57, inc. b) del Reglamento Académico de la FIA-UNE)
  • CALENDARIO CLASE MAGISTRAL ASISTENTE 2023
  • Resolución Nº 271-2023

Copyright © 2024 FIA-UNE-  Designed by Dirección de Innovación Tecnológica



  • Sobre Nosotros
  • Contactenos
  • Portada
  • Enlaces
  • Gallery
  • FAQs